La autocompasión: Un aliado durante el proceso oncológico
Durante un proceso oncológico es necesario recurrir a la autocompasión como un aliado para enfrentar aspectos relacionados con la enfermedad.
Durante un proceso oncológico es necesario recurrir a la autocompasión como un aliado para enfrentar aspectos relacionados con la enfermedad.
Puede resultar difícil e impactante enterarse que alguien que conoces tiene cáncer. Es posible que te preguntes qué decirle sin lastimarla.
La radioterapia constituye uno de los tratamientos contra el cáncer, sin embargo, su administración causa temor debido a falsas creencias.
Enero es el mes de la concienciación sobre la Tiroides, una glándula muy importante y olvidada.
Del 15 al 20 % de los casos de cáncer de piel provienen de lesiones o lunares «preexistentes» que degeneraron debido a la sobreexposición a los rayos ultravioleta (UV) del sol.
El cáncer es una patología que, además del deterioro físico y la dureza de su tratamiento, provoca un gran estigma social y personal.La forma en que cada persona afronta y vive la enfermedad es individual, sin embargo, es importante enfocarse en el paciente y no en el padecimiento. Por esta razón, contar tu historia te …
La organización Latin America Patients Academy certifica (LAPA) certifica que Silvia Miro Quesada ha participado del Primer Programa Mixto de Alto Nivel para Paciente Expertos de America Latina.
El calostro bovino es una secreción producida inmediatamente después del nacimiento del ternero. El calostro bovino se diferencia de la leche madura por su mayor contenido de nutrientes y sustancias nutricionalmente activas.
Según el reporte de Globocan en el año 2020 fallecieron 34,000 personas a causa del cáncer, siendo esta patología la primera causa de muerte en el país. Actualmente el 78% de los pacientes vienen a atenderse en etapa avanzada.
El cáncer de mama es una enfermedad que lidera el diagnostico oncológico en mujeres a nivel mundial, y en Perú, se encuentra en segundo lugar luego del cáncer de Cuello Uterino.