UNOS DÍAS CON BOBBY

Una historia para niños que explica la enfermedad, la comprende desde la fantasía de la infancia y nos conmueve por su optimismo.

AUTORA | Silvia Miró Quesada

Silvia Miró Quesada es periodista, pero también es una luchadora constante: ha sobrevivido en dos oportunidades al cáncer. De estas luchas nace “Unos días con Bobby”, la historia de Rómulo, su madre y una amigable mascota que nace de su imaginación, que los ayudará a sobrellevar las consecuencias de la enfermedad. La periodista busca sembrar un poco de esperanza en la vida de los pacientes con cáncer.

PROGRAMA SOCIAL | UNOS DÍAS CON BOBBY

VISIÓN
“Ser el programa social líder de alcance nacional que promueva un estilo de vida saludable.”

MISIÓN
“Es un programa social con alto impacto que lleva un mensaje positivo acerca de la vida y la salud a niños, educadores, padres de familia y profesionales de la salud mediante acciones que invitan al cuidado, la prevención, la vida sana, y un pensamiento positivo a través del juego, el arte y la imaginación.”

Artículos recientes

COMORBILIDADES Y CÁNCER

Lic. Milagros La Rosa CanalesNutricionista Oncóloga La comorbilidad en pacientes con cáncer es un dilema por resolver importante, cada vez más frecuente en la población con eventos de cáncer. Podemos mencionar las enfermedades más frecuentes como las dislipidemias, DM II, HTA, ERC, ECV y otros.Las comorbilidades pueden influir en las

Seguir leyendo »

Diferencias entre Carcinoma y Melanoma

Dra. Steffi Katheryne Mastóloga creadora de AreolaRosaEl carcinoma y el melanoma son dos tipos de cáncer de piel que difieren en su origen,características clínicas, comportamiento y pronóstico. Conocer estas diferencias esfundamental para su diagnóstico temprano y manejo adecuado.Carcinoma:El carcinoma de piel es el tipo más común de cáncer cutáneo y

Seguir leyendo »

COMORBILIDADES Y CÁNCER

Lic. Milagros La Rosa Canales Nutricionista Oncóloga La comorbilidad en pacientes con cáncer es un dilema por resolver importante, cada vez más frecuente en la población con eventos de cáncer. Podemos mencionar las enfermedades más frecuentes como las dislipidemias, DM II, HTA, ERC, ECV y otros. Las comorbilidades pueden influir

Seguir leyendo »